

Regala Belleza, Salud y Bienestar
¿En qué consiste el Maquillaje «efecto liftin»?
Cada vez más, las tendencias en maquillaje se caracterizan por los estremos: o bien, maquillajes llamativos y perfectos para acudir a una ocasión especial, o bien maquillajes «invisibles» que nos favorezcan sin parecer que nos hemos maquillado. En este sentido, cada vez más mujeres se decantan por emplear maquillaje fuera de los «eventos señalados» y utilizarlo en su día a día como complemento de su belleza, pero sin centrar la atención sobre el mismo. Y es aquí dónde el «efecto lifting» hace furor: un maquillaje natural que se centra en hacer que nuestra piel luzca tersa y nuestros rasgos recuperen la juventud, sin ningún tipo de sobrecargamiento. El maquillaje perfecto para conseguir un efecto «buena cara» en cualquier momento y ocasión.
En este post te explicamos los secretos de esta fórmula rejuvenecedora para que puedas aprender a sacar el máximo provecho de tu belleza.
Piel impecable:
Como hemos comentado la idea del maquillaje efecto lifting es poder lucir una piel impecable y hacer de nuestro maquillaje un instrumento que ofrezca un efecto tensor que haga que nuestra piel luzca radiante.
Para conseguirlo, el primer paso es realizar una completa preparación previa de nuestra piel. Debemos tener la piel bien limpia e hidratada a fin de que el maquillaje se integre a la perfección. Por este motivo es importante lavar la cara previamente con un producto adecuado, aplicar un tónico para cerrar nuestros poros e hidratarla abundantemente.
También podemos emplear otros productos especialmente diseñados para conseguir un efecto «relleno» como determinados serums y ampollas que, además de ofrecer a nuestra piel un extra de hidratación, consiguen voluminizar esas zonas en las que necesitamos una ayuda complementaria.
Si queremos conseguir el efecto lifting deseado mediante el empleo unicamente de maquillaje, emplendo productos que nos aporten luminosidad y un efecto glow muy atractivo, vamos a centrar nuestros esfuerzos en varias zonas:
- Por un lado, es importante conseguir un levantamiento de nuestras cejas
- Y, por otro, marcar adecuadamente los pómulos.
Para conseguirlo, necesitaremos dos elementos básicos:
- Corrector
- Iluminador
Utilízalo para corregir las pequeñas imperfecciones de tu rostro y atenuar las ojeras. Utiliza corrector verde para las rojeces, azul y naranja para las machas oscuras y amarillo para las ojeras azuladas.
Adiós imperfecciones y ojeras:
Sin lugar a dudas, uno de los primeros pasos es terminar con las pequeñas imperfecciones de nuestra piel y disimular las antiestéticas ojeras que aparecen, ya sea por falta de descanso o por una cuestión genética: bolsas, sequedad en la zona del contorno de ojos, manchas, etc. Una serie de elementos que apagan nuestra piel y entristecen nuestra mirada.
Para ello, contamos con el corrector. Siempre debemos optar por tonalidades naturales en consonancia con tu tono de piel: en rosa, melocotón, o tonos dorados y tostados.
Debemos ser meticulosos al aplicarlo a fin de lograr ese efecto uniforme en nuestra piel tan deseado. Un truco que no falla es aplicarlo con movimientos ascendentes y desde el centro hacia fuera de nuestro rostro.
Luz:
Sin lugar a dudas el «must» de el maquillaje efecto lifting es el iluminador, un producto imprescindible si deseamos obtener resultados frescos, sensuales y conseguir un plus de luz natural en nuestro rostro. Las zonas a iluminar son: las mejillas, el tabique nasal, bajo las cejas, en el arco de cupido y en la zona central de la frente.
Te dejamos un truco para no fallar en su aplicación: Comienza aplicándolo en el extremo de los ojos en sentido ascendente hacia la sien.
Luego aplicaló en ambos laterales de la nariz, también en línea ascendente hacia el pómulo y no te olvides de la comisura de los labios.
Con estas tres líneas es más que suficiente para que tu piel parezca mucho más lisa y tersa sin lucir recargada.
Buena cara:
El complemento ideal de nuestro efecto lifting se encuentra en el colorete. No hay lugar a dudas de que asociamos la juventud a unas mejillas sonrosadas. Aquí debes ser cuidadosa, pues si recargas demasiado las mismas puedes conseguir el efecto contrario.
Te aconsejamos que elijas tonos suaves o pastel y que la aplicación la realices desde la zona alta de los pómulos mediante una brocha biselada y lo difumines hacia las sienes.
Eleva tu mirada:
Las cejas son centrales a la hora de conseguir una mirada despierta y juevenil.
Elige un tono de lápiz que se parezca a tu color natural y trabaja en ellas hasta conseguir armonía en tu rostro.
Y, como complemento ideal, puedes optar por resaltar tus pestañas con un máscara de pestañas que les agregue volumen. Cuánto más natural mejor. Los tonos marrones son ideales para conseguir este efecto rejuvenecedor.Opta por ello por texturas ligeras.
En Milvia estamos seguros de que el resultado te encantará ¿A qué esperas para probarlo?