Cepillos para el pelo ¿Cuál debo elegir?

En Milvia te aconsejamos por cuál decidirte

En el mercado existen cepillos de pelo para casi cualquier finalidad: desenredar, alisar, ondular, ganar volumen etc. Pero ¿qué cepillo debemos elegir?

Si atendemos a los materiales debemos tener en cuenta que:

  • Los cepillos en plástico, por norma general, deben reservarse para desenredar antes de secar el cabello ya que provocan electricidad estática.
  • Los cepillos actuales por norma general están fabricados de carbono, nylon flexible, titanio, bambú o maderas naturales.
  • Los cepillos con tubo cerámico reparten el calor y acortan el tiempo de secado, ayudando a ondular y marcar el cabello.
  • Las cerdas del cepillo deben ser preferentemente naturales y a ser posible de jabalí, y debes tener en cuenta que, si tienes el cabello grueso las cerdas han de estar separadas y ser fuertes, mientras que si tu cabello es fino debes optar por una mayor densidad de fibras o cerdas.
  • El cepillo de cerdas de jabalí es perfecto porque aporta brillo y suavidad al cabello al masajearlo y tiene púas flexibles, perfectas para dar el toque final al peinado, evitando el encrespamiento y la electricidad estática. Además, estimulan la circulación sanguínea y distribuyen la grasa por todo el cabello alisándolo.
  • En aquellos casos en los que el cuero cabelludo es especialmente sensible, se debe recurrir siempre a cepillos con cerdas naturales, ya que son mucho más suaves con la raíz del cabello.
  • Las cerdas de jabalí combinadas con cerdas de nylon, facilitan desenredar el pelo sin provocar daños.
  • Por otra parte, las cerdas largas de plástico hacen más sencillo el cepillado de cabellos largos, pero para peinados cortos, lo mejor es usar cerdas naturales.

Tipos de cepillo en función de su forma

Cepillos planos o tipo pala

Ideales para pelo largo y fuerte y para desenredar, tanto en seco como con el cabello mojado, independientemente de que el cabello sea liso o rizado. Las cerdas de nylon, gruesas y separadas provocan menos fricción que las cerdas naturales, reducen el riesgo de rotura, evitan el frizz y son más delicadas con nuestra melena.

Si se utiliza durante el secado permite un alisado más rápido y efectivo. Eso sí, si deseas obtener volumen en la raíz o movilidad en las puntas debes utilizar después, ya con el pelo seco, un cepillo redondo.

Cepillos redondos

  • Para cabello corto y fino, ya que proporcionan volumen en la raíz, sobre todo si se utilizan con el pelo un poco seco.
  • Para cabello largo y liso es preferible utilizar un cepillo redondo grande, idealmente de cerdas de jabalí.

Cepillo esqueleto

Perfectos para pelo rizado ya que se deslizan con facilidad en las melenas densas y resultan fáciles de limpiar. Los cepillos esqueleto de cerdas de nylon antiestáticas, te ayudaran a lograr rizos definidos y a evitar el encrespamiento.

El cepillo esqueleto también aporta volumen a los cabellos cortos y facilita el peinado de rulos y el cardado.

Cepillos específicos

Cepillos para desenredar

Los más utilizados son los Tangle Teezer que tienen unas cerdas de diferentes longitudes y material sintetico blando y suave, facilitando el desenredado y evitando las puntas abiertas.

Cepillo para extensiones

Mezcla púas de nylon anchas y flexibles con fibras naturales de jabalí que evitan dañar la extensión. Se utilizan siempre en cabello seco

Cepillo exfoliante

Sirve para eliminar las impurezas del cuero cabelludo y favoreciendo su crecimiento saludable. Gracias al masaje estimula la microcirculación.

En Milvia, somos especialistas en belleza y bienestar. No dudes en contactarnos.