

Regala Belleza, Salud y Bienestar
¿Qué es el mascné y cómo evitarlo?
Te contamos en qué consiste este problema que aparece con el uso de las mascarillas
¿Has escuchado hablar del “mascné”? Sí, como suena. Pues este término que últimamente ha hecho su aparición en el entorno de la belleza y la salud sirve para describir la sintomatología que provoca el uso prolongado de las mascarillas protectoras en la piel de nuestro rostro: rosácea, picores, granitos, dermatitis, puntos negros y sarpullidos.
La nueva normalidad se ha transformado en un desfile de rostros ocultos que, además de protegerse del virus con ayuda de las mascarillas, también comienzan a sufrir las consecuencias de un uso habitual y prolongado de las mismas.
Estas alteraciones de nuestra piel son el resultado del roce continuado de la mascarilla con la piel del rostro que, a nivel microscópico, va debilitando la barrera protectora de la dermis. Este hecho, unido al ambiente cálido y húmedo que se forma alrededor de nuestra boca, facilita la proliferación de bacterias y la acumulación de suciedad y sudor que va poco a poco, traspasando nuestra piel y obstruyendo nuestros poros.
Además, unido a esto, debemos tener en cuenta que estrés y la ansiedad generan una hormona llamada cortisol que provoca inflamación en la piel.
La consecuencia: manchas, espinillas, granos, sarpullidos, picor….Mascné.
¿Cómo evitar la aparición del mascné?
- Procura colocarte la mascarilla lo más ajustada posible, esto evitará que se mueva y con ello disminuirá la fricción.
- Evita utilizar mascarillas de materiales sintéticos o plastificados ya que impiden aun más la transpiración y provocan una mayor irritación de la piel. Preferiblemente utiliza una mascarilla de algodón, especialmente si tienes la piel sensible. Pero ¡cuidado! No olvides que tu mascarilla siempre debe estar homologada para asegurarte la protección necesaria frente al virus.
- Cambia a menudo de mascarilla y no olvides lavarla después de cada uso en el caso de que sea reutilizable, siguiendo siempre las instrucciones del fabricante.
- Extrema la limpieza de la piel, tanto por la mañana como por la noche. Limpiar nuestro rostro al despertar y antes de irnos a dormir ayuda a eliminar el exceso de sebo, especialmente el que se concentra en la zona facial tras el uso de la mascarilla.
- Hidrata tu rostro para reforzar su barrera protectora. Utiliza una crema hidratante ligera y que no engrase tu piel, pero que, ayude a reforzarla y evitar así la entrada de microbios.
- Y si deseas que tu piel absorba mejor la crema, realiza una exfoliación suave de la zona. Apuesta por productos con pH eudermico (alrededor de 5) que son los que ayudan a reforzar esta barrera epidérmica.
- Limita siempre que te resulte posible el uso de las bases de maquillaje, especialmente de aquellos que contienen aceites oclusivos o comedogénicos y nuestra recomendación es que opta por formulaciones muy ligeras que permitan que tu piel respire
- Existen ya en el mercado productos que regulan la microbiota de la piel y ayudan a combatir este tipo de acné.
- Y, por último, hidrátate también por dentro bebiendo mucha agua.
En Milvia, somos especialistas en belleza y bienestar. No dudes en contactarnos.