

Regala Belleza, Salud y Bienestar
Descanso reparador: el aliado de nuestra belleza
Dormir bien, no solo es beneficioso para nuestra salud, también lo es para nuestra belleza.
Todos sabemos que, la falta de descanso, deja marcas visibles en cualquier rostro: ojos hinchados, ojeras, mala cara y piel empobrecida, de hecho, una mala rutina de sueño, a la larga, afecta acelerando de manera significativa el envejecimiento cutáneo.
No todos debemos dormir la misma cantidad de horas, de las 14 a 17 que duermen los recién nacidos, o las 10 de los adolescentes, los adultos rondamos la necesidad de entre 7 y 9 horas al día, un tiempo considerable que, las prisas y obligaciones de la vida, muchas veces nos impide cumplir.
El ciclo del sueño y sus beneficios
Durante el ciclo del sueño nuestras células se renuevan y se eliminan las toxinas acumuladas en el organismo. En la piel, además de la renovación celular se regula la síntesis de colágeno, un elemento fundamental para la densidad y firmeza de nuestra epidermis y que, si nuestro descanso no es el apropiado, se ve interrumpido. Además, al descansar el tiempo suficiente, nuestra respiración se vuelve más profunda y lenta, haciendo que nuestras células se oxigenen en profundidad y ayudándonos a tener una piel más fresca y joven.
Consejos para el descanso de nuestra piel
Para dormir bien debemos respetar ciertas rutinas que favorecerán nuestro descanso, entre ellas:
-
Mantente físicamente activo durante el día
Haz algo de deporte, te hará descansar más profundamente y despertar con menos frecuencia por la noche.
-
No hagas siestas demasiado largas.
Un máximo de 20 minutos o por la noche puede que no te sea posible conciliar el sueño.
-
Evita las bebidas con cafeína como el café, el té o los refrescos y las cenas copiosas
Si no lo haces te será mucho más difícil quedarte dormido y obtener un sueño reparador.
-
No abuses del alcohol o los somníferos
A la larga solo te traerán más dificultades para conciliar el sueño y este, será menos reparador.
-
Cumple con tu rutina de belleza
Aunque sea tarde no olvides desmaquillar tu piel, sin olvidar el cuello. También debes hidratarla y ocuparte del contorno de tus ojos. Cepilla bien tus dientes, la lengua y pasa el hilo dental.
-
Ropa cómoda
No duermas con ropa ajustada o incómoda, además de las marcas, harás que tu circulación funcione peor.
-
Desconéctate
La luz de los aparatos electrónicos afecta al sistema nervioso y dificultan el descanso. Quita el sonido de tu teléfono para que no te despierte, o incluso mejor, apágalo.
-
Asegúrate que tu habitación favorezca el descanso
Vigila que la dureza del colchón sea la adecuada y sustituye el mismo cada 5 o 7 años. La temperatura de la estancia debe ser de alrededor de 19ºC. El frescor favorece el sueño, mientras que el calor aumentar la actividad de nuestro organismo.
-
Oscuridad sí o sí
La oscuridad favorece el ajuste al ritmo circadiano y promueve un mejor descanso.
-
Mejor de espaldas
Al dormir sobre el estómago o de lado, corres el riesgo de que se formen líneas de expresión o haya pérdida de volumen permanente en tu piel. Si esto te resulta difícil, procura cambiar de posición de vez en cuando.
-
Duerme lo que necesites
Dormir el número de horas que necesitemos, este tiempo puede ser variable, pero debemos esforzarnos por cumplir con las horas de sueño que nos resulten necesarias.
En Milvia cuidamos de tu belleza, no dudes en acudir a nosotros si necesitas consejo.